Neuro-ciencia del comportamiento aplicada a organizaciones. Como corregir comportamientos y actos inseguros en el trabajo
Descubre cómo transformar la seguridad en tu organización a través de la neurociencia del comportamiento, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril). Los actos inseguros pueden tener consecuencias críticas, pero al entender las bases científicas del comportamiento humano, podrás identificar y corregir conductas de riesgo con herramientas probadas. Expertos en neurociencia y psicología organizacional te mostrarán cómo modificar hábitos peligrosos mediante casos prácticos y estrategias basadas en evidencia.
Aprenderás a influir positivamente en la toma de decisiones y fomentar una cultura de prevención proactiva, alineada con los estándares internacionales de seguridad laboral. Este conocimiento te permitirá reducir accidentes, mejorar el clima organizacional y demostrar el compromiso de tu empresa con el bienestar de los colaboradores.
Este 24 de abril (en vísperas de la conmemoración global) es el momento ideal para dar el primer paso. ¡Inscríbete y conviértete en agente de cambio en tu organización!
Inscríbete aquí
Objetivo
- El objetivo es brindar herramientas basadas en neurociencia del comportamiento para identificar y corregir actos inseguros, conmemorando así el Día Mundial SST (28 de abril). A través de estrategias científicas, aprenderás a modificar conductas de riesgo, fomentar una cultura de prevención proactiva y mejorar la toma de decisiones, contribuyendo a entornos laborales más seguros y alineados con los estándares OIT.
Beneficios
- Comprender los fundamentos de la neurociencia del comportamiento aplicada a la seguridad laboral, conociendo cómo el cerebro toma decisiones y qué factores influyen en actos inseguros.
- Identificar y corregir conductas de riesgo mediante estrategias prácticas y basadas en evidencia científica, aprendiendo a intervenir de manera efectiva para reducir accidentes.
- Fomentar una cultura organizacional proactiva en prevención y bienestar, promoviendo hábitos seguros y mejorando el clima laboral a través de técnicas innovadoras.
Dirigido a
- Este evento está dirigido a líderes, gerentes, responsables de seguridad y salud ocupacional, y profesionales de recursos humanos que buscan comprender y transformar los comportamientos inseguros en sus organizaciones. También es ideal para consultores, psicólogos organizacionales y especialistas en prevención de riesgos que deseen aplicar la neurociencia del comportamiento para crear entornos laborales más seguros, productivos y alineados con una cultura de bienestar integral.
Evento online
Empresas organizadoras


Programación
▶ Presentación del webinar

⇨ Neuro-ciencia del comportamiento aplicada a organizaciones. Como corregir comportamientos y actos inseguros en el trabajo

⇨ Observaciones de actos y condiciones inseguras con HSETools
