Saltear al contenido principal
ESG Innova

ESG Innova aterriza en Santiago de Querétaro: todas las claves del evento presencial

El pasado 27 de febreroESG Innova llevó a cabo un evento presencial en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de Santiago de Querétaro, México. Este foro, que reunió a expertos en Medio Ambiente, Seguridad y Salud (HSE)cumplimiento legal y tecnología, se convirtió en un espacio de diálogo y aprendizaje sobre cómo las empresas pueden evolucionar hacia un modelo de negocio más sostenible y eficiente. A continuación, te contamos todas las claves de este encuentro.

Un evento centrado en la innovación y el cumplimiento con ESG Innova

El evento comenzó con la recepción de asistentes a las 9:00 horas, seguida de un registro de participantes que permitió a los asistentes conectarse entre sí y conocer a los ponentes. A las 9:30Brenda OlivaresCountry Manager de ESG Innova México, dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de integrar los principios ESG (Environmental, Social, and Governance) en la estrategia empresarial.

En su discurso de apertura, Olivares subrayó que “la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado global”. Este mensaje sentó las bases para las presentaciones que siguieron, todas enfocadas en cómo las empresas pueden alinear sus operaciones con las normativas ambientales, sociales y de gobernanza.

Integración de HSE e IA: del cumplimiento al crecimiento

Uno de los momentos más destacados del evento fue la ponencia de Raul MiltonDirector de Cuality Corporation, quien abordó el tema de la integración de Medio Ambiente, Seguridad y Salud (HSE) con el uso de Inteligencia Artificial (IA). Milton explicó cómo las herramientas tecnológicas, como los neuro-procesos, pueden ayudar a las empresas a evolucionar del mero cumplimiento normativo hacia un modelo de crecimiento sostenible.

Durante su intervención, Milton destacó que “la IA no solo facilita el cumplimiento de las normativas, sino que también permite identificar oportunidades de mejora y optimización en los procesos empresariales”. Este enfoque innovador resonó entre los asistentes, quienes mostraron un gran interés en cómo implementar estas tecnologías en sus propias organizaciones.

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado global.

Tendencias en cumplimiento legal HSE con ESG Innova

Posteriormente, Jose Luis SánchezExperto en la Ley Federal del Trabajo (LFT) de SGC Consultores, tomó la palabra para hablar sobre las tendencias en cumplimiento legal HSE. Sánchez compartió insights valiosos sobre cómo las empresas pueden anticiparse a los cambios normativos y adaptarse a ellos de manera eficiente.

En su presentación, Sánchez enfatizó la importancia de “mantenerse actualizados en las normativas laborales y ambientales, además de para evitar sanciones, también para fomentar una cultura de responsabilidad y transparencia dentro de las organizaciones”. Este mensaje reforzó la idea de que el cumplimiento legal no debe ser visto como una carga, sino como una oportunidad para mejorar.

Impacto ambiental y gestión eficiente

Tras un coffee break que permitió a los asistentes intercambiar ideas y establecer conexiones, Rodolfo LunaInstructor de TÜV NORD México, presentó una charla sobre el impacto ambiental y la normativa en México. Luna compartió una guía práctica sobre los pasos para una gestión ambiental eficiente, destacando la importancia de medir, reducir y compensar las emisiones de carbono.

Luna también hizo hincapié en que “las empresas deben adoptar un enfoque proactivo en la gestión ambiental para contribuir a la lucha contra el cambio climático, además de cumplir con las normativas”. Esta presentación fue especialmente relevante para los asistentes que buscan alinear sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

IA y cumplimiento legal: el caso de HSETools

Uno de los momentos más esperados del evento fue la presentación de Marco SevillanoDirector Corporativo de ESG Innova Group, quien mostró cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada clave en el cumplimiento legal. A través de un caso práctico, Sevillano presentó la plataforma HSETools, una solución tecnológica diseñada para facilitar la gestión de HSE en las empresas.

Sevillano explicó que “HSETools, además de automatizar los procesos de cumplimiento, también proporciona insights en tiempo real que permiten a las empresas tomar decisiones más informadas y estratégicas”. La demostración de la plataforma dejó claro que la IA está revolucionando la forma en que las empresas abordan el cumplimiento legal y la gestión de riesgos.

ESG Innova con la innovación y la sostenibilidad

El evento concluyó con un turno de preguntas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los ponentes y resolver sus dudas. Este espacio de diálogo fue enriquecedor, ya que permitió a los participantes profundizar en los temas que más les interesaban.

Finalmente, Brenda Olivares tomó la palabra nuevamente para agradecer a los más de 30 asistentes y ponentes, y anunciar el cierre del evento. En sus palabras de clausura, Olivares reiteró el compromiso de ESG Innova con la innovación y la sostenibilidad, y animó a los presentes a seguir trabajando juntos por un futuro más responsable.

El evento de ESG Innova en Santiago de Querétaro fue un éxito rotundo. Desde la integración de HSE e IA hasta las tendencias en cumplimiento legal y la gestión ambiental eficiente, los asistentes pudieron llevarse herramientas y conocimientos valiosos para aplicar en sus organizaciones.

Este encuentro refuerza el liderazgo de ESG Innova como referente en sostenibilidad e innovación, y demuestra que el futuro de las empresas pasa por la adopción de prácticas responsables y el uso de tecnologías avanzadas. Sin duda, este evento marca un antes y un después en la forma en que las empresas abordan los desafíos del siglo XXI.

New Call-to-action

Volver arriba