Saltear al contenido principal
50 Excelentes De ESG Innova

Ya están aquí los 50 Excelentes de ESG Innova en 2024

Cada año, en ESG Innova Group, realizamos una recopilación de los 50 artículos más leídos en nuestros tres blogs principales: ISOTools, HSETools y GRCTools. Esta selección, conocida como los 50 Excelentes de ESG Innova, refleja las tendencias, preocupaciones y necesidades más relevantes del sector en gestión ISO, seguridad y salud, riesgos, cumplimiento y sostenibilidad.

Este 2024, nuestra recopilación destaca temas clave que han sido de gran interés para nuestra comunidad. Desde la implementación de normas ISO hasta estrategias de sostenibilidad y mitigación de riesgos empresariales, estos artículos han ayudado a miles de profesionales a mejorar sus prácticas organizacionales.

Los temas más relevantes del 2024: Los 50 excelentes de ESG Innova

Dividimos nuestra selección de los 50 Excelentes en cinco grandes categorías:

1. Normas ISO: Calidad, Medioambiente y Seguridad

La gestión basada en normas ISO sigue siendo clave para muchas empresas, y los artículos más leídos este año en ESG Innova lo reflejan.

Las personas interesadas en la ISO 14001 han centrado su atención en cómo implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad. En el ámbito de la calidad, la ISO 9001:2015 sigue siendo una referencia, y los lectores han buscado información sobre su estructura, requisitos y los 10 pasos clave para un sistema de gestión de calidad efectivo.

En seguridad laboral, la ISO 45001 ha generado gran interés, especialmente en el monitoreo y medición del desempeño para prevenir riesgos. Además, la certificación en normas ISO sigue siendo un objetivo prioritario para muchas organizaciones, destacando la Guía Completa para la Certificación en Normas ISO como un recurso esencial.

Descarga los 50 Excelentes de ESG Innova en 2024

2. Seguridad, Salud y Medioambiente

Las empresas han mostrado un gran interés en fortalecer la vigilancia de la salud y el cuidado del medioambiente. Esto se refleja en la alta consulta de diversos artículos que te detallamos a continuación.

Las charlas de seguridad de 5 minutos han sido un recurso clave para optimizar la prevención en el entorno laboral, brindando estrategias breves y efectivas para concienciar a los trabajadores. En el ámbito ambiental, el impacto de la minería ha sido un tema relevante, explorando enfoques para mitigar sus efectos y promover la preservación.

La seguridad basada en el comportamiento también ha captado la atención, mostrando cómo esta metodología mejora la cultura organizacional mediante ejemplos prácticos. Asimismo, la fatiga laboral ha sido un punto de interés, con consejos para combatir el cansancio y mejorar el bienestar de los empleados. Finalmente, la ergonomía se ha posicionado como un aspecto clave en la seguridad laboral, promoviendo entornos de trabajo más saludables y sostenibles.

3. Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC)

La gestión de riesgos y el cumplimiento normativo han sido temas críticos este año, con un gran interés en estrategias y herramientas para fortalecer la seguridad empresarial.

El modelo COBIT 2019 ha destacado por sus procesos clave y mejores prácticas de control, proporcionando un marco sólido para la gestión de TI. Junto a esto, las estrategias de monitoreo continuo han sido esenciales para mitigar riesgos de cumplimiento y garantizar la adaptación a regulaciones en constante evolución.

La cultura empresarial también ha sido un factor determinante en la gestión de riesgos, demostrando cómo una organización alineada con principios éticos puede prevenir amenazas. En el ámbito tecnológico, las vulnerabilidades en TI han sido un tema prioritario, explorando las principales amenazas y respuestas efectivas. Por último, el cumplimiento legal en riesgos laborales ha generado interés, con enfoques para evitar sanciones y fortalecer la seguridad en el trabajo.

El compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social sigue en ascenso, y este año ha quedado reflejado en el interés por estrategias innovadoras para minimizar el impacto ambiental.

4. Sostenibilidad y Planes de Acción ESG

El compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social sigue en ascenso, y este año ha quedado reflejado en el interés por estrategias innovadoras para minimizar el impacto ambiental.

Las empresas buscan constantemente soluciones para reducir la contaminación, adoptando tecnologías y prácticas más sostenibles. En esta línea, las estrategias para reducir la huella de carbono han sido clave para avanzar hacia modelos de negocio más responsables.

Asimismo, la gestión sostenible de los recursos hídricos ha sido un tema prioritario, promoviendo el uso eficiente del agua y la protección de ecosistemas. Finalmente, los ejemplos prácticos de sostenibilidad en empresas han servido como inspiración para muchas organizaciones que buscan integrar mejores prácticas ambientales en su día a día.

Descarga y explora los 50 Excelentes de ESG Innova de 2024

Los 50 Excelentes de ESG Innova son más que una simple recopilación de artículos. Son una guía de referencia para empresas, profesionales y organizaciones que buscan mejorar sus procesos, reducir riesgos y adoptar prácticas sostenibles. A través de esta selección, ESG Innova refuerza su dedicación a la divulgación del conocimiento y la innovación en las distintas industrias con las que trabajamos.

Si quieres conocer más sobre los artículos que marcaron tendencia este año, te invitamos a explorar la recopilación completa en nuestra web. No te pierdas la oportunidad de acceder a los contenidos más valiosos del año e impulsar tu organización hacia un nuevo horizonte en 2025.

New Call-to-action

Volver arriba